Inquire Visit Apply
Portal

Noticias de la División Winston del 3 de octubre de 2024




Noticias de la División Winston del 3 de octubre de 2024
Share
Noticias de la División Winston


¡Hola!

Ahora proporcionaremos una traducción al español de Winston Division News. Puede leer las actualizaciones del 3 de octubre de 2024 a continuación. Tenga en cuenta que las noticias de la división se publican cada dos semanas. La próxima publicación será el 17 de octubre de 2024.


Mensaje de la Jefa de Estudios de la Escuela Primaria

Queridos padres,

Octubre es el mes designado para crear conciencia sobre las dificultades de aprendizaje. Si tienen un hijo con una diferencia de aprendizaje, es posible que hayan experimentado la frustración de ver a su brillante y talentoso hijo o hija luchar con tareas cotidianas como terminar la tarea o seguir instrucciones en la escuela. Existe un consenso emergente entre los investigadores de que muchas discapacidades son, fundamentalmente, un trastorno de las habilidades ejecutivas. Entre las principales se encuentran la inhibición de respuestas, la atención sostenida, la memoria de trabajo, la gestión del tiempo, la iniciación de tareas y la persistencia dirigida a metas. Las habilidades ejecutivas son cada vez más esenciales para el éxito en un mundo complejo.

Los maestros de Winston apoyan el desarrollo de habilidades ejecutivas creando rutinas para toda la clase que ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades como la organización, la planificación, la memoria de trabajo y la gestión del tiempo. También incorporan la enseñanza de estas habilidades dentro de las materias. Enseñan a los niños cómo desglosar las tareas a largo plazo en subtareas y a desarrollar cronogramas para la finalización de estas. Implementan rutinas de tarea para asegurar que los estudiantes recuerden entregar su trabajo y establecen rutinas al final del día para ayudar a los niños a revisar sus cuadernos de tareas y colocar todo lo que necesitan en sus mochilas. Además, desarrollan reglas de comportamiento en el aula que ayudan a los niños a controlar sus impulsos y gestionar sus emociones. Revisan estas reglas regularmente y en momentos oportunos. Los maestros de Winston están comprometidos en enseñar a los niños a ser autosuficientes, responsables y orgullosos.

Ustedes pueden reforzar lo que sucede en el aula enseñando a sus hijos habilidades de "autocontrol" y haciéndolos responsables de utilizar estas habilidades. Ayudar a los niños a aprender estas habilidades les proporciona herramientas valiosas que les permitirán alcanzar su máximo potencial. Además de la enseñanza continua en casa, creo que es importante celebrar cada éxito. Por ejemplo, designen un “Muro de Logros” en su casa. Es muy sencillo: solo escriban logros en notas adhesivas. La idea es llenar la pared designada con notas que documenten todas las cosas increíbles que el niño ha logrado.

El Muro de Logros puede ayudarles a:

  • Hablar sobre los éxitos en la escuela o fuera de ella
  • Iluminar los días malos
  • Aumentar la motivación
  • Desarrollar confianza

Escriban tantos logros como sea posible, sin importar lo pequeños que sean. Por ejemplo, registren desafíos que hayan superado, momentos en los que hayan mejorado, cosas agradables que otras personas les hayan dicho, cosas que hayan hecho para ayudar a los demás, certificados, momentos en los que se sintieron realmente seguros y orgullosos, la finalización de grandes tareas o proyectos, y metas que hayan alcanzado. Para los niños con una diferencia de aprendizaje, organizar algo o identificar un problema y resolverlo incluso podría considerarse un logro.

Con constancia se gana la carrera,
Dra. Debra Sass


Mensaje de la Directora de la Escuela y Jefa de Estudios de la Escuela Secundaria 

¡Feliz otoño a todos y todas!

Espero que el boletín de esta semana les encuentre bien y disfrutando del clima un poco más fresco. Me ha encantado absorber todo el sol y el calor desde mi mudanza a Texas, ¡y estoy emocionada de llegar a un otoño e invierno con mucho menos de esa cosa blanca y helada!

Seguro que ya han escuchado que ahora tenemos un recreo oficial en nuestros días de la Escuela Secundaria. Ha sido una alegría pura ver a sus hijos jugar, explorar, deambular y columpiarse en los columpios. En nuestras vidas tan ocupadas, es fácil pasar por alto la importancia del juego, especialmente a medida que nuestros hijos crecen. Pero, hay estudio tras estudio, evidencia anecdótica, y por supuesto, montañas de teorías del desarrollo infantil que respaldan esta idea: los niños, e incluso los adultos, necesitan tiempo para jugar, para navegar juegos sociales, crear juntos y estar al aire libre. Más aún, yo sostengo que para nuestros niños que aprenden de manera diferente, el juego es aún más fundamental para su crecimiento y desarrollo. El juego permite que el cuerpo se conecte con el cerebro, para construir vías neuronales para la regulación, el pensamiento y el desarrollo como ser humano. Estar con otros, participando en un juego o experiencia, fomenta la confianza, la conexión con los demás y ayuda a superar las diferencias y el aislamiento. El sol, el césped y el calor en nuestra piel ayudan a reiniciar nuestro sistema nervioso y proporcionan un descanso cognitivo, emocional, social y mental en nuestro día. Podría seguir, pero ya entienden mi punto: ¡el juego es bueno, y el recreo es genial!

A medida que nos acercamos a un clima más fresco y podemos estar más tiempo al aire libre, por favor aprovechen la oportunidad de caminar, sentarse en el patio, o jugar un juego en el jardín con su hijo de secundaria. Pueden descubrir que se abren sobre su día, comparten sus pensamientos internos o simplemente sonríen un poco más. Tómense el tiempo para disfrutar de todo esto, estos años pasan rápido, aunque los días a veces parezcan largos.

Cuídense mucho y cuídense entre ustedes,
Dra. Jenn Milam


Mensaje del Jefe de Estudios de la Escuela Preparatoria, Chris Ames

Queridos padres y familias,

Primero, si tienen la oportunidad, por favor lean la Nota Personal de esta semana de la Dra. Debi Sass (Directora de la Escuela Primaria). Ha escrito una maravillosa explicación sobre el enfoque de octubre en la Concienciación sobre las Dificultades de Aprendizaje y cómo Winston busca fomentar el desarrollo de las habilidades de Función Ejecutiva en toda nuestra población estudiantil.

La nota de la Dra. Sass me recordó un artículo que salió hace algunos años en una revista de escuelas independientes, titulado "El Propósito de la Escuela y Traer Alegría al Aula". La autora, Denise Pope, una conferenciante en la Escuela de Posgrado en Educación de Stanford, comentó que su clase de Introducción al Currículo se centraba en el Por qué, el Qué y el Cómo. El "Por qué" refleja el propósito de la escuela: no se puede diseñar un currículo si no se tiene esta pregunta clara. El "Qué" debe enseñarse deriva del "Por qué" y el "Cómo" es la metodología de enseñanza. El estudio de la Sra. Pope sobre 75,000 estudiantes de escuelas públicas e independientes reveló que la mayoría de los estudiantes simplemente están "haciendo escuela", es decir, aprendiendo grandes cantidades de contenido, completando horas de tarea cada noche y esperando aprobar largos exámenes. Esto a menudo es un código para “excelencia académica” o “rigor”. Lamentablemente, las habilidades que nuestros estudiantes necesitan para los trabajos de hoy y los que existirán dentro de veinte años no dependen de esta definición de “excelencia académica”.

En Winston, además de los componentes de Función Ejecutiva, intentamos enseñar a nuestros estudiantes habilidades de pensamiento crítico, rasgos de liderazgo, comprensión del trabajo en equipo y cómo lidiar con la complejidad y el estrés. El entorno laboral actual y los responsables de contratación no buscan personas que hayan memorizado doce años de datos, sino que buscan a quienes puedan sintetizar nueva información, trabajar bien en grupo, mostrar cualidades de liderazgo y pensar de manera crítica e independiente.

Al final del día, también esperamos inculcar un poco de alegría en el proceso. Notarán que el 2 de octubre, la Escuela Superior tendrá su primer Día de Campo de Otoño, una serie de actividades de construcción de clase que culminarán en un torneo en la primavera. Nuestros tiempos flexibles comunitarios de los miércoles están dedicados a oportunidades de Servicio Comunitario, charlas TED sobre bienestar social y emocional, y encontrar formas de contribuir dentro de nuestra comunidad.

Espero que lean la nota de la Dra. Sass y, al igual que su sugerencia del “Muro de Logros”, espero que se tomen un tiempo para inculcar un poco de alegría en el proceso de aprendizaje en casa.

Desde el Piso de Arriba,
Chris Ames







Noticias de la División Winston del 3 de octubre de 2024